Una de las herramientas por excelencia para los arquitectos, es el programa Autocad, este interesante software, permite la re-creación de las obras y proyectos que se han de plasmar en el plano físico.
Sin duda, manejar este sistema, le permitirá generar respuestas automáticas de objetos y elementos puntuales como: creación de muros, insertar de puertas y ventanas, entre otras funciones.
A través de AutoCAD, podrá crear dibujos en 2D y 3D, algunas de ellas son: líneas, arcos, círculos, polígonos y más.
Es importante manejar la herramienta para optimizar y valorar sus recursos; si no su caso y, desea conocer el precio PFC arquitectura, podrá hacerlo de forma discreta, profesional y con permanente asesoría.
Le invitamos a conocer más de este interesante recurso para todo arquitecto.
Tres áreas de creación en AutoCAD
a detallar:
-
Modificar
Este interesante software le permitirá editar, mover, copiar, escalar, rotar, en fin, modificar objetos.
Funciona por medio de comandos sencillos que de seguirlo, logrará el objetivo propuesto: por ejemplo:
Ctrl+Mayús+Tab, le permitirá cambiar al dibujo anterior; Ctrl+Tab, se refiere a cambiar al siguiente.
Cada comando, se empleará de acuerdo a la función. Los hallará ubicados en el panel Modify de la fecha de inicio.
-
Anotar
Se refiere a la opción de agregar texto, cotas, etiquetas, entre otros elementos, con la intención de documentar y comunicar el diseño.
La opción a emplear en este caso de denomina TEXTOM, en el mismo, podrá elegir la altura del texto, seguido de marcar verificación para guardar los cambios.
-
Visualizar
No solo se trata de ver lo que será plasmado en la realidad sino, que, a través de diferentes planos, es decir, plano, por sección y en 3D.
Para ello, usted, clicará archivo, abrir y examinar. Despliegue todos los archivos y seccione el dibujo de AutoCAD. En cuanto a la compatibilidad, podrá buscarle como un archivo: . dwg o . dxf.
Formación en AutoCAD
Si desea profundizar en esta área de conocimiento, existe mucha información en la web, también literatura que puede acompañar a aquella persona que se considera autodidacta.
Veamos algunos:
- «Conviértete en Técnico CAD para arquitectura» a través de LinkedIn Learning podrá aprender de forma rápida la aplicación de proyecto en 2D.
- «Autodesk AutoCAD para Diseño, Interiorismo y Arquitectura», trabajará las formas en 2D y 3D, le imparte Udemy.
Pero, si lo que desea es textos ilustrativos y de contenido de alto valor, le presentaremos a las siguientes opciones:
- «Curso de AutoCad para arquitectos: Planos, presentaciones y trabajo en equipo» libro con recetas para el éxito en el uso de AutoCAD.
- «EUA 13 · Curso de AutoCAD para arquitectos: planos, presentaciones y trabajo en equipo”.
Paso a paso para el uso de AutoCAD
Si bien no es intuitiva como otras herramientas, AutoCAD es muy fácil de utilizar y explorar.
Siguiendo los pasos que continuación le indicamos, podrá apenas ingresar, los otros pasos, resultarán de la exploración y seguridad con la que maneje el programa. ¡Atrévase siempre a más!
- Abrir AutoCAD
- Clicar «Inicio» en la barra de herramientas
- Seleccionar «Cargar perfil»
- abrir «AutoCAD Architecture»
- Disfrute las múltiples herramientas que ofrece su panel