Los smartphones se convirtieron en nuestros compañeros inseparables. Los usamos para comunicarnos con nuestro entorno, entrar en redes sociales, bajar aplicaciones, realizar tareas diarias y más.
Sin embargo, pueden convertirse en una espada de doble filo. Cuando lo extraviamos, o nos lo roban sin que podamos hacer algo al respecto, perdemos información valiosa que solo se encontraba almacenada en el dispositivo.
Si ese es tu caso, te encuentras en la publicación indicada.
Te enseñaremos cómo localizar tu celular con una función gratuita del sistema Google. Estamos hablando de Encontrar mi dispositivo de Google.
Aprenderás a: cómo activarlo, cómo usar el programa desde otro móvil, cómo rastrearlo desde la página web y qué otras funciones puedes probar para dar con el terminal.
Y, en caso de que no te funcione, mencionaremos algunas aplicaciones que te ayudarán a localizar tu celular. ¡Acompáñanos!
¿Qué es Encontrar mi dispositivo de Google?
Encontrar mi dispositivo de Google es un servicio que te permite rastrear, monitorear y localizar tu celular extraviado.
Comenzó como administrador de dispositivos Android, nombre en inglés Android Device Manager, diseñado para localizar los terminales en el mapa de Google.
En el año 2017, Google actualizó el administrador y le cambió el nombre a: Encontrar mi dispositivo de Google. Además del localizador, integró nuevas funciones como: hacer que suene de manera remota, colocar un mensaje en la pantalla del celular y borrar la información de manera definitiva.
Bien. Para localizar tu móvil con esta función necesitas activarlo desde configuraciones. Los pasos son:
- Ir a ajustes del teléfono.
- Bajar y entrar en ‘Google’.
- Presionar la opción de Seguridad. No te confundas con el ‘seguridad’ del dispositivo.
- Selecciona ‘Encontrar mi Dispositivo’ y arrastra el dedo sobre el botón de ‘activar’.
Si has completado los pasos correctamente, la función estará lista para rastrear y encontrar móviles en la cuenta registrada.
Cómo usar Encontrar mi Dispositivo de Google para localizar el móvil extraviado
Sucedió lo que temías. Perdiste o te robaron el celular. Es doloroso, pero no es momento para lamentarse. Hay que actuar rápido.
Para usar la herramienta de búsqueda de Google, tienes dos alternativas: la aplicación o la página web. Lo bueno es que puedes hacerlo desde cualquier dispositivo –sea el móvil de otra persona o desde tu ordenador conectado a Internet–.
Aunque, antes que nada, el dispositivo extraviado debe cumplir las siguientes condiciones:
- Estar encendido. Si está apagado, aparecerá la última ubicación disponible.
- Asociado a una cuenta Google.
- Conectado a datos o Internet Wifi.
- Tener ‘ubicación’ o GPS activado.
Por la aplicación
Para esta función deberás usar otro celular con Android, descargar la aplicación Encontrar mi Dispositivo de Google, acceder a ella, entrar con tu cuenta –rellenar el usuario y la contraseña– y presionar siguiente.
Posteriormente, te aparecerá una pantalla con los dispositivos registrados. Es decir, si tienes varios móviles con el mismo perfil, estos aparecerán organizados según el modelo.
Presiona el terminal extraviado y, automáticamente, el mapa señalará una flecha azul en el lugar donde se encuentre el móvil.
Vale la pena destacar que es una ubicación aproximada. No es tan precisa como nos gustaría. Tampoco puedes hacer más al respecto.
Para ello, te recomendamos la siguiente alternativa.
Por la página web
También puedes localizar tu móvil accediendo a la página web Encontrar mi dispositivo.
Si ya tienes tu cuenta abierta, te aparecerán los modelos asociados y la última conexión. Selecciona tu terminal y Google buscará en el mapa y te señalará la ubicación. También indicará la red a la que está conectada y el nivel de carga de la batería.
Si, además de rastrearlo quieres agotar todas las vías para encontrar el móvil, puedes:
- Reproducir sonido. El terminal comenzará a sonar aunque se encuentre en silencio. Ideal si se perdió en el hogar o en un punto cercano donde puedas escuchar la bocina.
- Bloquear Dispositivo. Cerrará la cuenta Google y bloqueará la pantalla. También puedes establecer un mensaje, como por ejemplo un número de contacto, para qué la persona que encuentre el dispositivo -si tienes suerte- llame y lo devuelva.
- Borrar datos del dispositivo. Si ya no puedes hacer nada al respecto, esto te permite eliminar todo el contenido para proteger la información sensible almacenada.
Aplicaciones para encontrar tu móvil
Si bien la función de Google es oportuna para nuestras necesidades de búsqueda móvil, necesita que se cumplan ciertos parámetros y así dar con la ubicación del celular.
Pero, ¿qué sucede si lo pierdes y, por ejemplo, no está encendido o los datos están desactivados?
Aquí es cuando la decisión más inteligente es usar una aplicación para encontrar móviles. Te recomendamos dos:
Track Satelital GPS
Es una excelente herramienta para encontrar móviles mediante la señal de GPS. Funciona ingresando el número de teléfono asociado al chip del terminal extraviado. Este comenzará a interceptar la señal y te mostrará la ubicación del celular.
Lo mejor de localizar movil con Track Satelital GPS es que no necesitas que la función de GPS esté activada. Aunque pocos lo saben, incluso estando desactivada, continúa enviando y recibiendo las ondas electromágneticas.
La app tiene dos modalidades: una versión gratuita que te permite rastrear cinco veces al día, y una versión paga con un costo de $7 con funciones ilimitadas.
Es una herramienta sencilla, intuitiva y oportuna. Funciona tanto para robos, como para monitorear la ubicación de tu pareja si crees que te está engañando.
Rastrear celular TR3
Otra excelente aplicación para localizar el móvil por GPS. Es una herramienta silenciosa; el propietario del terminal no sabrás que estás interceptando la señal GPS.
Te permite rastrear con:
- Número de teléfono del chip insertado.
- Satélite de Facebook, con el correo electrónico.
- Función de enviar ubicación de WhatsApp.
Si quieres descargar Rastrear Celular TR3, ten presente que la versión gratuita durará vigente 3 meses; luego tendrás que pagar $11 para seguir usando el programa 90 días con las funciones ilimitadas.