Crear firmas HTML online gratis

Una firma HTML puede ser pensada como una tarjeta de presentación y habla mucho sobre ti. Es por ello que te mostraremos varias herramientas para crear firmas html gratis y sencillo y así dar un aspecto profesional a tu firma.

Que es una firma HTML?

Se trata de una simple firma pero que se realiza con el mismo lenguaje que se utiliza para la creación de paginas webs: HTML. Esta clase de firmas se ve muy a menudo en los correos electronicos de freelancers como de empleados de empresas.

Qué debe incluir una firma HTML

Hacer firmas HTML online y gratis

En Internet se pueden encontrar herramientas para hacer firmas HTML gratis como es el caso de: htmlsig, newoldstamp, WiseStamp y CompanySig.

Htmlsig

Eso Htmlsig es posible crear una firma HTML gratis, pero con la desventaja que el producto sólo va a estar en operación por 30 días, así que se va a vencer. De todas maneras, lo anterior significa que al pasar los 30 días la firma no podrá ser editada, pero se podrá seguir usando. Es una herramienta muy completa y fácil de usar, pues sólo hay que ingresar la información de los campos que están dispuestos, elegir la plantilla y generar la firma.

En el panel de trabajo de Htmlsig estos son los campos que deben completarse para la creación de la firma:

En el costado derecho se podrá ver una previsualización de la firma, similar a la siguiente:

NewOldStamp

Se destaca como herramienta para diseñar firmas HTML por lo fácil que es de utilizar. Sólo es necesario ingresar la información en los campos a la izquierda, como por ejemplo datos personales, una fotografía o las redes sociales. En la zona de la derecha hay plantillas, así que se elige una y nada más.

El pantallazo inicial en esta plataforma es algo como lo siguiente:

En la zona de la izquierda se completan los datos principales de la firma que se busca crear, incluyendo una fotografía o logotipo en caso que se lo desee.

En la zona central de la plataforma es posible visualizar cómo sería el resultado final de la firma para determinar si es lo que se busca con la herramienta o no. Aquí un ejemplo:

WiseStamp

SE puede encontrar una utilidad en donde el usuario debe ingresar los datos personales en los campos dispuestos en el formulario, mientras se visualiza en la parte derecha cuál sería el resultado final. No hay muchas plantillas como los anteriores servicios, pero su luz es que puede funcionar como una extensión para el navegador.

El vistazo de la zona principal de trabajo para la herramienta es el siguiente:

En la parte izquierda se ingresan los datos que harán parte de la firma HTML que se busca diseñar, entre los que se incluye una fotografía o un logotipo.

En la zona derecha es previsualizar la firma, además de configurar detalles como el tamaño de los iconos de las redes sociales, la fuente, entre otras características de la plantilla.

CompanySig

Es otra plataforma para la creación de una firma HTML, pero con la desventaja de ser muy incómodo el trabajo e incluso no disponer de un sector de vista previa para que el usuario pueda previsualizar cómo avanza su configuración.

En este caso la herramienta nos invita a seguir un paso a paso, es decir: indicar los detalles o datos de la firma, subir un logo o fotografía y finalmente obtener la firma ya elaborada por la plataforma.

Ejemplos de firmas HTML

Se sugiere en la mayoría de los casos el uso de un logotipo o de una imagen representativo a uno de los costados por un tema de branding.

Quienes se dedican a ciertas actividades vinculadas con la web, computadoras y demás les es muy conveniente el uso de las firmas HTML para que sea más clara su profesión y datos de contacto.

Un ejemplo de una firma para una empresa o proyecto, indicando a su vez quién es el responsable del mismo. En general lo clave son los datos de contactos en las firmas digitales.

Una fotografía es de gran ayuda para conseguir que la firma adquiera un cierto tono personal, es decir, de persona a persona.

Para que sirven las firmas HTML?

Al incrustarse en la parte final de los mensajes que se envían, es una tarjeta de presentación, que puede ser usada para incluir un mensaje, un número de contacto, clarificar el rango que se posee dentro de una organización, entre muchas otras posibilidades.

Por otro lado, en muchas ocasiones una firma HTML puede ser una garantía que el contenido que hace parte de un correo electrónico no ha sido alterado, sino que cuenta con su total integridad.

En cuanto se refiere al trabajo de mercadeo, una firma HTML permite que una comunicación enviada a través de un correo electrónico sea más profesional y sea mejor vista por parte de los clientes o los clientes potenciales, que nada si son personas que se trata un cierto volumen de información con regularidad.

Finalmente, es una manera de estar seguros que no será necesario repetir con regularidad con los mismos datos de contacto o de caracterización, pues siempre van a estar disponibles en la firma.

Insertar la firma HTML en Gmail

Insertar la firma HTML en OutLook

Salir de la versión móvil