El concepto de ancho de banda se menciona con frecuencia dentro del sector de las redes las telecomunicaciones, pero tiene dos significados ancho de banda de señal y de canal.
Que es el ancho de banda
Según sea el contexto y el tipo de definición por la que se opte, el ancho de banda puede presentar un significado distinto. De todos modos, de manera general hay que destacar que es el modo con el que se demuestra rango neto de bits o la máxima salida para una huella de comunicación lógica o física dentro de un sistema de comunicación digital.
Tipos de ancho de banda
El ancho de banda en un sentido estricto pueden asumir dos significados, los cuales son ancho de banda de señal (ABS) o ancho de banda de canal (ABC).
Ancho de banda de señal
El ancho de banda de señal se mide en Hertz y se procede a representarlo en el dominio frecuencia el en un intervalo en el cual una señal tiene su mayor potencia, esto para el eje vertical. Un ejemplo de lo anterior, puede ser el ancho de banda de una señal de FM que es de 200 KHz.
En caso de tomar el ejemplo por una frecuencia portadora de 101.5 MHz (frecuencia media), la frecuencia va a estar en el rango más alto en f2 = 101.6 MHz, mientras que la más baja en f1 = 101.4 MHz. En ese sentido, es la resta de f2 – f1 la que va a dar precisamente el ancho de banda de señal que se espera de 200 KHz.
A partir de los anteriores términos, el ancho de banda de enseñar consiste en la diferencia que hay entre la frecuencia máxima y la frecuencia mínima: ABS = f2 – f1.
Ancho de banda de canal
Al hablar del ancho de banda del canal o ABC, se está haciendo referencia al intervalo de frecuencias que se centra en un canal y que lo puede soportar o procesar. De esta manera, consiste en la diferencia que hay entre la frecuencia máxima y mínima.
Para ejemplificar lo anterior en relación con el ancho de banda de un canal telefónico, es de 4 KHz, mientras que el de un canal de televisión es de 6 MHz.
Si se quiere comprender a mayor profundidad del concepto de ancho de banda del canal, se puede considerar la analogía con el concepto de Gasto que se emplea en energía hidráulica. Piense que el gasto es el volumen de un líquido que va a atravesar una sección de un conductor en un segundo. Ese gasto también se conoce como flujo y el símbolo es:
Q = A•v (3.4)
En donde A es igual al área del conductor y v es igual a la velocidad con la que fluye.
En la medida en que sea mayor en la tarea o diámetro del tubo, va a ser mayor la cantidad de líquido que lo puede atravesar en un segundo. De esta manera, desde la perspectiva de las telecomunicaciones, el ancho de banda de canal consiste en la cantidad de Hz que un canal está en condiciones de procesar.
Ancho de banda en almacenamiento web
Por parte de un hospedaje web o almacenamiento web, el término de ancho de banda se usa con frecuencia para describir la cantidad de datos que se transfieren hacia o desde un sitio web en particular durante un tiempo que se ha determinado previamente. También es un concepto que se conoce como transferencia de datos mensual.
Lo típico es que las compañías de hospedaje le ofrezcan el cliente una cuota mensual de este límite de ancho de banda para su sitio web. En ese sentido, en caso de superar esa cantidad total de datos descartadas por parte de un sitio web en un mes, se habrá alcanzado el límite y el acceso al sitio se bloqueará.
Problemas potenciales o típicos del ancho de banda
- Datapath o bus que puede representar un recurso compartido – En este tipo de casos, un alto nivel de competencia por el bus va a terminar por reducir el ancho de banda efectivo que se encuentra disponible para cada uno de los dispositivos en el bus. Como resultado final, la conexión para cada uno de los dispositivos con el plus será lenta, incluso aunque cada dispositivo en el plus no se encuentre activo.
- Bus o datapath que es un recurso dedicado con un número fijo de dispositivos en conexión – Por las características eléctricas del bus se va a limitar el ancho de banda que está disponible. En la mayoría de los casos esta es la situación que se da con los buses.