El año 2023 se presenta como un año lleno de incertidumbres y oportunidades para los inversores. Los mercados financieros están afectados por diversos factores, como la situación geopolítica, la inflación, la recuperación económica o la evolución de la pandemia. Ante este escenario, es importante saber dónde y cómo invertir mi dinero para obtener el máximo rendimiento con el mínimo riesgo.
Una de las ventajas de invertir desde tu ordenador es que puedes acceder a una gran variedad de productos financieros, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, y comparar sus características, rentabilidades y riesgos. Además, puedes aprovechar las herramientas tecnológicas que te facilitan el análisis, la gestión y el seguimiento de tus inversiones.
¿Dónde invertir tu dinero en 2023 desde tu ordenador?
Inversiones sin riesgo o con riesgo bajo
Si eres un inversor conservador que busca preservar tu capital y obtener una rentabilidad fija o garantizada, puedes optar por los siguientes productos financieros:
Depósitos a plazo fijo
Son productos bancarios que te ofrecen un interés fijo por depositar tu dinero durante un plazo determinado. Estos son completamente seguros,. Esto se debe a que están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta 100.000 euros por titular y entidad.
Sin embargo, su rentabilidad es muy baja, ya que los tipos de interés están en mínimos históricos. Puedes encontrar depósitos a plazo fijo en diferentes bancos online o plataformas de intermediación financiera
Cuentas remuneradas o de ahorro
Son productos bancarios que te ofrecen un interés variable por mantener tu dinero en una cuenta corriente o de ahorro. Son muy líquidos, ya que puedes disponer de tu dinero en cualquier momento. También están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros.
Sin embargo, su rentabilidad también es muy baja, ya que los tipos de interés están en mínimos históricos. Puedes encontrar cuentas remuneradas o de ahorro en diferentes bancos online o plataformas de intermediación financiera
Fondos de inversión garantizados o conservadores
Son productos financieros que invierten tu dinero en una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos, materias primas o divisas. Los fondos garantizados te aseguran recuperar el capital invertido o una rentabilidad mínima al vencimiento del fondo. Los fondos conservadores invierten principalmente en activos de renta fija con bajo riesgo y baja volatilidad.
Ambos tipos de fondos tienen una rentabilidad moderada y unos costes de gestión y comisiones que debes tener en cuenta. Puedes contratar fondos de inversión garantizados o conservadores a través de diferentes entidades financieras o plataformas online
Inversiones con riesgo medio o alto
Si eres un inversor más arriesgado que busca obtener una rentabilidad superior a la media del mercado y estás dispuesto a asumir ciertas pérdidas potenciales, puedes optar por los siguientes productos financieros:
Acciones
Al comprar acciones, te conviertes en accionista y participas en los beneficios y pérdidas de la empresa. Las acciones se negocian en los mercados bursátiles y su precio varía según la oferta y la demanda. Las acciones tienen una rentabilidad variable y dependen del comportamiento de la empresa y del sector al que pertenece.
Las acciones tienen un riesgo alto, ya que puedes perder todo o parte del capital invertido si la empresa quiebra o si el mercado cae. Puedes comprar y vender acciones a través de diferentes brokers online o plataformas de trading
Criptomonedas
Son monedas digitales basadas en la tecnología blockchain. Estas garantizan su seguridad y transparencia. Al comprar criptomonedas, adquieres unidades de valor que puedes usar para realizar transacciones online o guardarlas como reserva de valor. Las criptomonedas se negocian en los mercados de criptoactivos y su precio varía según la oferta y la demanda.
Las criptomonedas tienen una rentabilidad variable y dependen de la evolución de la tecnología, la regulación y la adopción por parte de los usuarios. Las criptomonedas tienen un riesgo muy alto, ya que pueden sufrir fuertes fluctuaciones, robos, fraudes o pérdidas irreversibles. Puedes comprar y vender criptomonedas a través de diferentes plataformas de intercambio o wallets.
Conclusión
Para terminar podemos concluir diciendo que hay muchas alternativas para invertir en este 2023, entre las que podemos destacar utilizar un gestor automatizado o robo advisor para invertir tu dinero, ya que ofrece ventajas como asesoramiento de expertos, automatización, adaptabilidad o transparencia, como podemos ver en inbestMe.