Bitcoin es, a día de hoy, la criptomoneda más valiosa de todas. Detrás del instrumento están inversores profesionales y personas que desean ampliar su patrimonio para amasar grandes fortunas gracias a estrategias como hodling y trading.
Sin embargo, dada las características de Bitcoin acuñadas durante su creación, sabemos que el suministro de la divisa virtual es limitado. Así lo decidió su misterioso fundador, Satoshi Nakamoto, ya que en principio quería imitar las cualidades del oro, el cual tiene una cantidad finita.
Te lo diremos claramente: Bitcoin no durará para siempre. Al menos no su mecanismo tradicional de extracción, que es la minería.
Si estás empezando el mundo del Bitcoin, o tienes tiempo en el trading de criptomonedas, y quieres saber qué cantidad de Bitcoin existen, aquí responderemos a esa pregunta.
Además, te pondremos en contexto sobre cuántos Bitcoin se pueden extraer mediante minería al día, hasta qué día se podrá extraer Bitcoin y cuántas criptomonedas creadas por Satoshi se han perdido. Sí, así como lo leíste, perdido.
¿Cuántos Bitcoin existen?
Actualmente, existen 18,9 millones de Bitcoins. Y decimos actualmente, porque Bitcoin se creó con un suministro limitado de poco menos de 21 millones de BTC. Esa es la cantidad máxima de monedas que extraerá a través de minería.
El número exacto es 20.999.999.9769. Jamás tocará los 21 millones de BTC. Esto porque las computadoras solamente pueden extraer céntimos y el número de bloques que se extraen diarios se reduce a la mitad cada cuatro años.
¿Cuántos Bitcoin pueden minarse?
El límite de extracción diario es de 900 Bitcoins. Un promedio de 144 bloques y 6,25 Bitcoin por bloque. En cuanto a la velocidad, cada 10 minutos se extrae un nuevo Bitcoin.
Bitcoin se extrae a través de minería. Ese el nombre que recibe el mecanismo criptográfico donde se verifican las operaciones con la divisa y se agregan posteriormente al libro público.
Este método requiere que el minero, la persona encargada de revisar las operaciones, resuelva un problema matemático con una respuesta de 64 dígitos.
Hacerlo manualmente es demasiado complicado. Por eso se emplean las computadoras, las cuales requieren usar energía y potencia informática significativa.
¿Cuándo dejará de minarse Bitcoin?
Según los cálculos, el suministro de Bitcoin dejará de extraerse en el año 2140. Todavía faltan +100 años, pero es bueno saberlo.
La fechará variará dependiendo cómo cambien los tiempos de minería Bitcoin –si de aquí a unos años los ordenadores son más veloces o aparecen mecanismos para acelerar los tiempos de confirmación–.
Seguramente te preguntas: ¿y qué pasará cuando no haya más Bitcoin que extraer? Sencillo: no se emitirán nuevos Bitcoins. Se dejará de recompensar a los mineros por agregar bloques a la cadena.
Ojo, esto no quiere decir que Bitcoin desaparecerá. Tampoco que no habrá alternativas para ganar dinero mediante la criptomoneda, sino que se regirá con las tarifas de procesamiento de las transacciones.
¿Cuántos Bitcoin se han minado?
A principios del año 2022, se supo que se ha minado la cifra de 18,9 millones de Bitcoins. Esto significa que todavía quedan 2,1 millones de criptomonedas por liberar. Recordemos que el suministro total es de poco menos de 21 millones de Bitcoins.
¿Cuántos Bitcoin se pierden?
Aunque parezca asombroso, sí hay Bitcoins que se pierden. No hablamos de desaparecer, ya que una vez que forman parte de la cadena de bloques no hay manera de alterar el suministro, sino de personas que, por una u otra razón, perdieron las contraseñas para entrar a sus monederos donde almacenan las divisas virtuales, o perdieron el hardware físico donde guardaban las monedas.
Aunque no es lo mismo que ‘desaparecer’, se considera como ‘perdido’ porque es imposible hackear los parámetros de seguridad de las billeteras para criptomonedas.
El monto que especulan algunas encuestadoras y estadistas de 3 a 4 millones de Bitcoins que navegan en el vacío sin dueño que lo reclame. Es como si quedarán encarcelados en una caja fuerte.