La medicina estĂ©tica indudablemente ha tenido que avanzar en cuanto a procedimientos y tĂ©cnicas que responda a las constantes exigencias y necesidades humanas; es por ello, la incorporaciĂłn de la tecnologĂa usada en la rinoplastia, mamoplastia y demĂĄs procedimiento quirĂșrgicos estĂ©ticos.
Muchos son los casos de rinoplastia que han sido atendidas bajo procedimientos tradicionales, invasivos y de gran impacto visual poco estético.
Ante esta realidad, hemos ideado este artĂculo, el cual pretender dar a conocer los Ășltimos avances tecnolĂłgicos aplicados al ĂĄrea estĂ©tica, especĂficamente la rinoplastia. Bienvenidos (as).
Tres sistema tecnolĂłgicos empleados en la rinoplastia
A continuaciĂłn encontrarĂĄ tres novedosos herramientas quirĂșrgicas que emplean los especialistas en otorrinolaringologĂa para tratamientos especĂficos.
Del mismo modo, es empleada por cirujanos plĂĄsticos en los casos de rinoplastia.
-
Piezotome Solo M+
Es un equipo ultrasónico encargado de manipular el årea ósea. Su aplicabilidad se hace de forma råpida y segura. Cuenta con señal ultrasónica modulada (alta o baja) Entre otras de sus ventajas se destacan las siguientes:
- Realiza cortes selectivos de tejidos
- Preserva tejidos mĂĄs blandos como nervios, arterias y vasos sanguĂneos
- Procesa corte precisos y de forma rĂĄpida
- No permite sobrecalentamiento del hueso
- Contribuye a la reducciĂłn del sangrado
- Bajo riesgo en complicaciones
- Brinda resultados naturales a largo plazo
-
Narrow Band Imaging (NBI)
Este aparato ofrece un sistema para diagnosticar y tratar cĂ©lulas cancerĂgenas a nivel de laringe y nariz. Precisa de puntualizar y profundizar estudios clĂnicos, gracias a la tecnologĂa NBI de serie.
Se emplean para los siguientes casos de intervenciones quirĂșrgicas:
- Rinoplastia UltrasĂłnica
- ORL
- CirugĂa de crĂĄneo-maxilofacial
- CMF
-
Diego Elite Multidebridador
Es un potente reductor de cornetes, el cual abarca otras ĂĄreas de gestiĂłn quirĂșrgica como crĂĄneos y otras secciones delicadas. Permite realizar cortes precisos en el ĂĄrea de rinologĂa.
Entre las caracterĂsticas que tiene este sistema de corte eficaz se encuentran:
- Radiofrecuencia monopolar y bipolar
- Reduce el tiempo del procedimiento
- Cuenta con cuchillas de radiofrecuencia dual
- Ideales para cirugĂas de rinoplastia, senos, cornetes, amĂgdalas y adenoides.
Â
Instrumental especĂfico para los casos rinoplastia
Â
-
Tijeras de Iris longitud 10 cm.
Instrumental empleado por los especialistas en otorrinolaringologĂa y ginecĂłlogos. Su aspecto curvo resulta ideal realizar disecciones en la punta nasal y recta, semicurva y punta aguda.
-
Tijera de Stevens 10 cm.
Es el caso de este tipo de instrumentos que se distingue de las demĂĄs tijeras por su punta y hojas de corte, siendo su punta roma y semicurva. Se utiliza en la disecciĂłn de tejidos en la punta nasal y ĂĄrea oftalmolĂłgica.
Â
-
Tijera de Fomon
Este instrumento cuenta con leve angulaciĂłn en la rama, permite reducir cartĂlagos, ingresando al dorso nasal. TambiĂ©n se emplea en los cartĂlagos laterales. Su longitud es de 135 mm.
-
Tijera de Cottle
Su ejecuciĂłn se aplica en la incisiĂłn Ăłsea, es decir, directamente al hueso del dorso nasal. Es por ello su grosor. Su medida es de 160m.
Â
-
Tijera de Heymann Knight
Se usa para cortar cornete (inferior), mucosa, es decir partes menos duras.
Â
-
Tijera de Metzembaum Curva
Este instrumento permite la disecciĂłn de tejidos blandos cercanos a la apĂłfisis ascendente del maxilar.