Drivers (informática) | Qué son, para que sirven, tipos y como funcionan

Drivers

Los drivers o controladores son un software que representa un conjunto de instrucciones las cuales se diseñaron para que se realice una tarea, generalmente para periféricos u otras partes de una computadora que podemos incorporar.

Que son los drivers

Los drivers o controladores se definen como programas cuyas funciones se basan en hacer de intermediario entre los diferentes sistemas operativos y el hardware de la PC. Son elementos del software sumamente útiles para que logren funcionar equipos como impresoras, escáners, placas de video, placas de red, teclados, mouse, entre otros componentes.

Para que sirven los drivers

Los drivers son un tipo de programa muy especial porque son los que se encargan de permitir que el sistema operativo se pueda comunicar con las partes de una computadora, es por ese motivo que son un software con el que se logra conducir un mensaje para que llegue a su destino. Por lo tanto, sin su participación para Windows sería imposible saber qué hacer con determinados dispositivos.

Un ejemplo de lo anterior para comprender para qué sirven los drivers se pueda dar con una impresora, en donde este dispositivo se va a encargar de poner en el papel lo que se ha redactado en Word, pero Windows no sabe nada de cómo hacerlo, la tinta que se requiere, ni nada más. En cuanto se ordena una impresión, el driver es el que toma nota y dialoga con la impresora. Lo anterior aplica para los demás dispositivos respecto a los cuales Windows no es compatible de manera nativa.

Tipos de drivers

Como funcionan los drivers

El driver, manejador de dispositivo o controlador de dispositivo es un programa informático que se encarga de permitir que el sistema operativo pueda interactuar con un periférico, razón por la que hace una abstracción del hardware, para que así se le proporcione una interfaz para que se use el dispositivo, en donde es importante resaltar que casi siempre es estandarizada.

En un sentido básico de la definición del funcionamiento, garantizan una traducción de las instrucciones entre el sistema operativo y el dispositivo que de forma nativa no puede ser controlado por sus respectivas particularidades.

Cómo conseguir los drivers del computador?

Las herramientas de búsqueda de Drivers son una interesante opción para solucionar estos problemas de compatibilidad o de falta de un controlador, resaltando que es una situación compleja porque alguno de los periféricos del computador va a quedar inservible al Windows no saber cómo interaccionar con él.

Se sugiere consultar en sitios como Driverscloud.com o programas como DriverMax, los cuales se han diseñado para que a partir de unos pocos clics y una sencilla configuración, el usuario pueda aplicar un escaneo a su equipo, para así buscar los drivers que hacen falta y obtener un enlace para la descaga de los mismos.

Que hacer si no se que drivers necesito?

Una primera solución es la de usar los buscadores de Drivers y el escaneo del equipo. En caso que lo anterior no funcione, siempre es una buena estrategia buscar los CD’s de instalación que acompañan los dispositivos que se compran, resaltando que ese es justamente el programa que se necesita para la instalación del controlador en el equipo.

Otra alternativa es la de revisar la caja para conocer las especificaciones de los dispositivos en cuestión y realizar una búsqueda directa en Google para consultar por los drivers de ese elemento y descargar el driver para su posterior instalación.

Artículo relacionado: TOP20 BUSCADORES DE INTERNET | Que son y para que sirven?

Mejores programas para actualizar drivers

Salir de la versión móvil