Un convertidor de texto a voz online es una herramienta útil. ¿Eres estudiante y quieres apreciar mejor la información? Hay personas que captan mejor los conocimientos si lo escuchan. ¿Quieres emprender en Marketing con contenido auditivo, pero tu voz no es atractiva? Con un convertidor transformarás un guion escrito a audio.
Es versátil, fácil de usar y rápido. Solo tendrás que colocar el texto y automáticamente lo convierte en audio. Hay un montón de idiomas, voces personalizadas y efectos.
En esta publicación vamos a conocer en detalle uno de estos programas para convertir texto en voz: Vozfly.
Veremos cuáles son sus funciones, por qué deberías usarlo y en qué se diferencia de otras herramientas de la misma naturaleza.
Programa para convertir texto en voz
Un convertidor de texto a voz, como bien lo dice su nombre, transforma transcripciones de texto en archivos de audio gracias a un software de inteligencia artificial.
Esta tecnología no es nueva. Lleva tiempo en el mercado. Se conoce como Text to speech. Con recientes avances en materia de programas informáticos, han mejorado la manera en que hacen su trabajo: tienen más idiomas, variedad de voces según la edad, el sexo y la procedencia –acompañado de una mejora en la naturalidad / realismo– y velocidad en la transformación de transcripciones largas y engorrosas.
VozFly es uno de esos. Se trata de un convertidor de texto a voz que trabaja con tecnología de inteligencia artificial. Destaca por sus más de 630 voces superrealistas, rapidez en transformación –solo tarda segundos en convertir– y se encuentra disponible en más de 80 idiomas.
Posee un software de reconocimiento de texto de última generación. Capta perfectamente el contenido y lo transforma en audio de manera precisa.
Facilita el trabajo de dictado, creación de contenido online, tutoriales, presentaciones, audiolibros y podcasts. Ideal para profesionales y estudiantes, disponible en varios formatos y con efectos de voz para cambiar el aspecto de las voces según tus necesidades.
¿Quieres una determinada entonación? ¿Más volumen en el dictado? O, quizás, aumentar la velocidad de pronunciación. Vozfly lo hace y lo pone a la palma de tu mano.
¿Cómo funciona el programa de texto a voz?
El proceso es sencillo: copias el texto, escoges el idioma, eliges las voces, seleccionas el formato y agregas el efecto. Le das a convertir y listo.
Vozfly no desea complicar a los usuarios. Facilita el proceso para ayudar a las personas que no tengan demasiados conocimientos en programas text to speech.
Ofrece dos tipos de voces: reales y artificiales. Si quieres algo más humano, conseguirás un abanico de voces humanas. O, si quiere una voz estándar, también encontrarás varias. Todos recordamos la mítica voz de loquendo.
Los formatos de audio que utiliza son: MP3, OGG y WAV. Puedes compartirlos en tus redes sociales, como Twitter, Facebook o LinkedIn. Te da la opción, incluso, de enviarlo por correo electrónico.
En cuanto al método de pago ofrece diversas opciones para tu comodidad. Desde tarjetas de crédito, hasta PayPal.
Al elegir usar el programa, gozarás de soporte técnico dedicado para inconvenientes. Responderán a tus dudas y solucionarán problemas inherentes al programa.
¿Vale la pena usar el programa de texto a voz
Siendo objetivos, realmente merece la pena. No todos tenemos el tiempo de escanear un libro o las notas de texto para un examen. O una voz angelical que impacte y persuada para crear contenido digital.
Es en esos momentos herramientas como VozFly caen como anillo al dedo.
Funciona para realizar narraciones de YouTube profesionales. Y es que no por ser un programa sacrificamos la calidad del audio. Sigue sonando natural y realista.
Sirve para crear contenido educativo, como tutoriales y cursos; narración de noticias, Marketing de contenidos, audiolibros –que puedes poner a la venta– y presentaciones en off.
Con tanta versatilidad y flexibilidad, así como la gama de funciones y configuraciones, no podemos hacer más que recomendarlo. Seguro que le encontrarás un uso.