Si bien los rumores sobre ejecutar aplicaciones Android en Windows 10 de forma nativa ya tienen años de circular en la web, en la actualidad hay más probabilidades de que pronto (o muy pronto) sea una realidad usar aplicaciones del sistema operativo de Google en el ordenador.
Project Latte, el proyecto para que Apps de Android puedan ejecutarse en Windows
Para empezar a hablar de este proyecto, hay que aclarar de que no se trata de una ejecución de los muy conocidos archivos .apk en Windows 10, sino que con Project Latte se busca que los desarrolladores Android tengan la facilidad de migrar sus aplicaciones a la Microsoft Store.
Así, la tienda de Microsoft contaría con un repertorio mayor de aplicaciones que el que hay hasta ahora en esta plataforma, razón por la cual es muy probable que el proyecto tenga un gran apoyo para que sea llevado a cabo.
Aunque Project Latte sea oficial, aún hay espacio para información menos confirmada: las fechas por ahora no son oficiales. Se habla de que en 2021 se incluirá por completo en la segunda principal actualización de Windows 10 para dicho año.
No obstante, es de esperar aún para conocer más acerca de los avances que se logren obtener a medida que salen las actualizaciones más previas del sistema operativo.
Mientras tanto, habrá usuarios que estarán encantados con la integración y habrá quienes lo vean como totalmente innecesario.
De momento, la forma más fiable de ejecutar aplicaciones de Android en Windows es ejecutando primero el sistema operativo, es decir, emulando Android, para después ejecutar en él cualquier aplicación, para lo cual hay una diversidad de propuestas que funcionan muy bien en la mayoría de ordenadores actuales.