Compartimos toda la información relacionada con los cables eléctricos, los tipos de cables y aislantes, tamaños, colores, amperajes, usos, caracteristicas y más.
INDICE
- Que son?
- Partes
- Colores
- Tipos de cables
- Medidas
- Aislamiento
- Tension
- Tipos de conductores
- Empalme de cables
- Amperaje soportado
Que son los cables electricos?
Un cable eléctrico es un elemento elaborado para la conducción de electricidad. Se considera parte del hardware y su material principal es el cobre debido a su alto grado de conductividad, pero en ocasiones se utiliza el aluminio, pese a que su grado de conductividad es menor, sólo que es más económico en comparación con el cobre. Es la base de la conducción alambrica, si deseas puedes leer también sobre la conducción inalámbrica
Partes de los cables electricos
- Conductor eléctrico – Es la parte que se encarga del transporte de la electricidad y puede constituirse por uno o más hilos de aluminio o cobre.
- Aislamiento – Es el componente con el que se recubre al conductor y con el que se evita que la corriente eléctrica escape del cable. Así mismo garantiza que se transporte de principio a fin por el conductor.
- Armadura– Son protecciones del cable, suelen ser de característica metálicas (pantallas) o mecánicas (armaduras) y protegen de todo tipo de agresiones.
- Cubierta – Es el material con el que el cable es protegido ante la intemperie o los elementos externos.
Colores de los cables electricos
En los cables eléctricos hay un aislamiento con uno de los colores que se mencionan:
- Cable eléctrico verde y amarillo – Es un cable de toma a tierra. Tiempo atrás se lo usaba con un color gris o blanco, pero para que no existiese confusión alguna, se lo hizo bicolor.
- Cable eléctrico azul – Es un cable neutro. Hasta el año 1970 se lo utilizó de color rojo. Es importante revisar los de colores previo a usarlos.
- Cable eléctrico marrón – Es el cable de fase pero también puede ser gris o negro, incluso de acuerdo con la estética del aparato que lo luce. Hace un tiempo se lo usaba con el color verde, así que en estos casos lo ideal es que se lo revise previamente.
- Cable eléctrico negro – Es un cable de fase y está casi siempre visible en casi todas las instalaciones o cables. Del mismo modo que con el blanco, podría responder a razones estéticas.
- Cable eléctrico blanco – Son cables neutrales. Son también tomas a tierra, pero únicamente se van a conectar al transformador para que se lleve la energía de vuelta.
- Cable eléctrico de colores con rayas – Los que tienen una raya se denominan guía y son tan neutrales como los blancos. Se emplean para identificar cuál cable neutral con cuál cable de color.
- Cables eléctricos de colores – En general todos los cables de colores (con la excepción de los que llevan una raya), son cables de corriente o de carga. El que se usa con más frecuencia es el rojo. Si hay muchos cables, es mucho más sencillo de reconocer en qué sitio va cada cable si se utilizan los de colores.
Tipos de cables eléctricos
Hay una gran variedad de estos elementos y cada uno consta de características particulares que mencionaremos a continuación:
- Cable unipolar: Consta de solo 1 hilo conductor
- Cable multipolar: Consta de varios hilos conductores
- Cable Flexible: Consta de varios cables con la particularidad de que son muy finos y eso permita que sean doblados de ahi el nombre flexible. Son de los cables mas utilizados en el mercado.
- Cable coaxial: Es mas complejo ya que esta formado por un núcleo de cobre protegido por un aislante dialéctico el cual a su vez esta cubierto por un escudo de cobre. Toda esta estructura esta rodeada de un plástico exterior.
- Cable trenzado: Consta de un par de cables que están entrelazados entre si.
- Cable duplex: Formado por 2 conductores de cobre aislados por PVC. Son ideales para suministrar energía eléctrica a aparatos que manejan bajas tensiones.
- Cable multiconductor (multinucleo): Posee mas de un conductor los cuales se encuentran aislados individualmente sumado a otro aislante para tener la mayor seguridad posible.
- Cable blindado: Son los mas utilizados para suministrar electricidad. Consta de varios cables cubiertos de un revestimiento metálico. Generalmente son 3 cables: Tierra, Neutro y otro para corriente.
- Cable de construcción no metálico: Consta de varios cables (suelen ser de 2 a 4) aislados por una cubierta termoplástica sumado a un cable pelado para la conexión a tierra.
Medidas de los cables electricos
Para medir los cables eléctricos se usan categorías en calibres en caso que se hable desde la American Wire Gauge o AWG. Pese a ello, lo típico es que se los conozca por cuál es el diámetro del cable en relación con el sistema métrico decimal, para así clasificarlos en milímetros cuadrados según el diámetro de la sección. En la siguiente imagen se pueden ver las equivalencias de calibre en milímetros para las medidas de los cables eléctricos:
Cómo es el aislamiento de los cables eléctricos?
Para el aislamiento hay dos tipos de aislantes:
- Aislamiento termoplástico – Que se dividen a su vez en:
- PVC – Policloruro de vinilo.
- PE – Polietileno.
- PCP – Policloropreno, neopreno o plástico.
- Aislamiento termoestable – Que se dividen en:
- XLPE – Polietileno reticulado.
- EPR – Etileno-propileno.
- MICC – Cobre vestido, mineral aislado.
Tipo de aislamiento de los cables eléctricos
Los cables eléctricos en su mayoría disponen de una capa de recubrimiento o de aislamiento con la que se previene que se contacten con otros cables o que se dé un cortocircuito.
El tipo de aislamiento se puede identificar en un cable por las inscripciones que se ven en él, ya que son abreviaciones en inglés. En cuanto a los cables que se usan para las instalaciones en las oficinas y viviendas son: THN, THW, THHW y THWN, resaltando que el significado de ellas es:
- T (Thermoplastic) – Aislamiento termoplástico (Todos los cables lo tienen).
- H (Heat resistant) – Resiste hasta los 75 °C.
- HH (Heat resistant) – Resiste hasta los 90 °C.
- W (Water resistant) – Resiste al agua y humedad.
- LS (Low smoke) – Es un cable con una baja emisión de humor y de bajo contenido de gases contaminantes.
- SPT (Service Parallel Thermoplastoc) – Es una nomenclatura que se utiliza para la identificación de un cordón que está compuesto por dos cables flexibles y paralelos con aislamiento en plástico y que se unen entre sí. Se conoce a su vez como cordón dúplex.
¿Como aislar conductores eléctricos (cables)?
Como mostraremos en el video a continuación, lo que hay que hacer al unir dos cables y buscar aislarlos, es primero empalmarlos (abajo explicamos distintos tipos y formas recomendadas de empalmar cables), y luego simplemente recubrirlos con una capa gruesa de cinta aisladora.
Tensión de los cables eléctricos
Según sea la tensión para la que se prepare el cable eléctrico al funcionar, se los clasifica en grupos de tensiones de acuerdo con su rango en voltios:
- Cables de muy baja tensión (Hasta 50V)
- Cables de baja tensión (Hasta 1000V)
- Cables de media tensión (Hasta 30kV)
- Cables de alta tensión (Hasta 66kV)
- Cables de muy alta tensión (Por encima de los 770kV)
Tipos de conductores para cables eléctricos
- Conductor de alambre desnudo – Es un único alambre en estado sólido, que no es flexible ni tampoco tiene recubrimiento.
- Conductor de alambre aislado – Es igual a un alambre desnudo, pero con la diferencia que se recubre con una capa de aislante de un material plástico para que así no entre en contacto con otros elementos.
- Conductor de cable flexible – Es el que más se comercializa y a su vez el que más se aplica. Se encuentra compuesto por distintos alambres finos los cuales se recubren con una materia plástica. Son bastante flexibles porque son muchos alambres finos en lugar de un alambre conductor gordo. Se puede doblar fácilmente y es maleable.
- Conductor de cordón – Está formado por más de un cable o alambre, en donde se juntan todos y se los envuelve en conjunto en una segunda ocasión. En otras palabras, tiene su propio aislamiento para cada conductor, más otro más con el que se los reúne a todos en un conjunto único.
Empalme de cables eléctricos
El empalme consta de la union de 2 o mas cables eléctricos, hay muchas maneras de hacerlo, a continuación te mostraremos algunas de las más comunes:
A continuación te dejaremos con un video para que aprendas como empalmar cables en cualquier lugar:
Qué tanto amperaje soporta un cable eléctrico de cobre?
Se comparte a continuación una tabla con el amperaje que soporta un cable de cobre: