El ruido en las telecomunicaciones es una perturbación o una señal anómala que impide que la información llegue correctamente, así que no nos referimos a un sonido desagradable o molesto. En este artículo podrás aprender todo acerca de los distintos tipos de ruidos que existen.
Que es el ruido?
Desde la perspectiva de las telecomunicaciones, el ruido es una señal anómala o una perturbación que se produce en un sistema de telecomunicación, que a su vez va a perjudicar la transmisión y por esa serie de razones es un impedimento para que la información se transmita o llegue con claridad.
En ese sentido, para la comunicación sonora el ruido es todo sonido que no es deseado y que va a interferir con la comunicación.
Que es el ruido blanco?
El ruido blanco o sonido blanco, es una señal aleatoria que se va a caracterizan porque sus valores de señal van a ser en dos tiempos distintos y por ende no guardan una correlación a nivel estadístico. A raíz de ello, la densidad espectral de potencia va a ser constante y por tanto la gráfica es plana.
En palabras menos complejas, el ruido blanco es una señal que contiene cada una de las frecuencias y todas son mostradas en una misma potencia. En conclusión, es una señal no correlativa en torno al eje de tiempo y va a tomar valores sin relación alguna con los otros. Un ejemplo de ruido blanco es entonces la mezcla de todos los ruidos.
Areas donde hay ruido
El ruido puede ser un concepto que se trabaje o conciba de modos distintos según sea el área desde la que se lo contemple o analice como podrás ver en los siguiente ámbitos de ruidos:
Que es el ruido en telecomunicaciones
Es una perturbación o una clase de señal anómala, la cual se da en un sistema de telecomunicación, motivo por el que una transmisión se va a perjudicar y la información no se va a transmitir con la claridad suficiente.
Un ejemplo de ruido en telecomunicaciones es la diafonía o cruce aparente que se da por una interferencia con otros pares de hilos de teléfono próximo. También el eco que es una señal que cuenta con las características de la señal original, sólo que se atenúa y se retarda.
Que es el ruido en electrónica
El ruido eléctrico son todas las señales de interferencia, pero de origen eléctrico, que no se desean y que se encuentran unidas con la señal principal o que es útil, motivo por el que van a alterar los resultados y el efecto que se produce va a ser más o menos perjudicial.
Un ejemplo de ruido eléctrico puede ser un rayo, que incluso actúa a grandes distancias, en caso que caiga en una línea de alta tensión.
Que es el ruido en fotografia
El ruido en fotografía, específicamente el ruido en fotografía digital, es una variación aleatoria que no es una correspondencia con la realidad, en relación con el brillo o el color de la imagen digital, siendo esto una producción del dispositivo de entrega.
Un ejemplo de ruido en fotografía es entonces las típicas distorsiones que se pueden dar en una fotografía digital que no corresponden con la realidad, como los puntos esparcidos (sin sentido) por toda la imagen, modificaciones en el brillo o la luz e inclusive si aparecen pequeños puntos de colores aleatoriamente.
Te puede interesar: CÁMARA DE FOTOS | Tipos, partes y funcionamiento completo
Que es el ruido acústico (en música)
El ruido acústico se puede comprender como un sonido molesto, el cual se da por una combinación entre las ondas sonoras que provienen de frecuencias y amplitudes distintas. Esta es una mezcla que surge a diferentes niveles porque se van conjugando las frecuencias fundamentales al igual que los armónicos.
Que es el ruido en física
El ruido en física alude a las perturbaciones que se dan en un sistema, en este caso de manera general a las de tipo eléctrico, pues terminan por ser una interferencia para la señal que se quiere transmitir y a su vez procesar.
Que es el ruido en el oído
El ruido en el oído, es decir, la acepción que se emplea de manera común (no desde una disciplina o postura académico o científica), es una asociación establecida con un sonido molesto, lo cual puede clasificarse así tanto por su incoherencia, como por su volumen, y en ocasiones ambos elementos a la vez.
Caracteristicas del ruido
- Es un concepto polisémico y según sea la perspectiva u óptica desde la que se lo define, se encontrará una acepción.
- En términos generales el ruido se concibe como una perturbación, y de acuerdo con la perspectiva que se aplique, puede aludir a una perturbación en una señal, eléctrica, de sonido estrictamente, etc.
- Es clasificado de acuerdo con el grado de interferencia o de perturbación que ejerce en el sistema al que pertenece.
Ejemplos de ruido
- Una llamada con eco, es decir, cuando la señal se repite de modo tenue y no en tiempo real sino con algo de retardo.
- Un instrumento que no está bien afinado y cuya frecuencia no responde a la armonía que se espera de su sonido.
- Una fotografía que no corresponde con la realidad y que presenta pequeños puntos de colores o distorsiones en la luz o brillo.
- Un rayo en una línea de alta tensión que modifica el espectro eléctrico de acción.
- El metro de Nueva York como un ruido desagradable y molesto para el oído humano.