La reparación de una máquina de coser Singer, consta de pasos sencillos, pero, de orden técnico. No resulta sencillo, poder aplicar algunos procedimientos en casa, cuando el asunto se complica; por ello, se han de sugerir algunos consejos prácticos siempre que no ameriten atención técnica especializada.
Las Reparaciones Singer, suponen la atención tanto en talleres, como en casa, no importando si las máquinas son de uso doméstico, profesional o industrial.
Veamos a continuación en qué consiste este tipo de reparaciones. Bienvenidos (as)
Reparación de máquinas de coser Singer en tres pasos
Va a depender del técnico asesor, los pasos que habrá de dar para lograr el óptimo funcionamiento de una máquina de coser Singer. No obstante, existen algunos protocolos básicos que son aplicables en términos generales.
A detallar:
-
Revisión del hilo
Muchas veces, los inconvenientes con su máquina de coser Singer, se hallan en el uso del hilo; por ejemplo, la formación de lazos, su rotura (por falta de calidad), por desajuste de su tensión con la aguja.
En este último caso, puede a su vez deberse, a que la aguja esté desgastada (sin cambios recientes).
Algunos hilos, no son adecuados para algunos textiles, es importante determinar si un hilo, se corresponde con el tipo de tela.
-
Cambiar las agujas
Recuerde que, cuando usted, esté trabajando con una máquina de coser Singer, deberá vigilar de cerca el estado de la aguja. Lo ideal sería realizar el cambio cada 6 a 8 horas, de esta forma, estará alargando vida y útil para su maquinaria.
Una aguja sin filo, puede llegar a generarle pérdida de la tela a trabajar.
Por otra parte, si su máquina de coser cuenta con algunas piezas dañadas, es conveniente realizar el cambio de modo de poder evitar cualquier otro tipo de daño en cadena.
-
Comprobar
¿Qué aspectos deberá comprobar antes de comenzar a trabajar en su máquina de coser? El estado del hilo (vigencia); la conservación de la aguja; si la máquina salta la puntada; si la costura queda con nudos; si el hilo está adecuadamente prensado y cada detalle de ruido y su posible proveniencia.
Consejos prácticos para conservar el estado de su máquina Singer
Ya hemos indicado algunas áreas álgidas de atención técnica básica que usted, deberá vigilar de cerca, a fin de evitar mayores daños a su máquina de coser Singer.
Lo más importante, siempre será la prevención, por ello, hemos de indicarle cinco consejos prácticos y sencillos, los cuales podrá seguir para preservar su estado óptimo:
-
Limpiar la máquina con cepillo y paño
Utilizar un cepillo de Nylon, de cerdas suaves que le permitan desintegrar cualquier partícula de polvo en ella, eliminando polvo, suciedad de sus rincones y grietas.
Deberá evitar a toda costa, cualquier tipo de soplete aire comprimido.
Utilice un paño seco para mantener su brillo natural y mayor grosor de polvo.
-
Emplear aceite específicos
En el mercado, usted, podrá conocer variedad de aceites que no todos serán propicios para mantener la lubricación y conservación de su máquina.
Le invitamos a emplear de modo periódico, aceites naturales como los de jojoba, silicona similar a los aceites petroquímicos.
Evite utilizar cualquier otro tipo de aceites para otras maquinarias. Recuerde, leer el manual de uso y mantenimiento sencillo en casa.
-
Reemplazar agujas cada 6 a 8 horas de uso
Muchas personas han de considerar que las durabilidades de las agujas son permanentes, no es así. Usted, deberá vigilar de modo perenne su estado, a fin de reemplazarla de inmediato,
Para evitare este tipo de estado de alerta, procure su cambio cada 6 horas.
Recuerde, el ojo de la aguja, deberá ser 40% más ancho que su diámetro.
-
Guardar en lugar seco
Libre de zonas de calor y humedad, lo ideal será evitar su oxidación temprana. Un lugar ideal podría ser el closet, armario o vestier.
-
Talleres especializados en Singer
Finalmente, es importante saber que si usted, ha elegido una máquina de coser Singer, tendrá la garantía de servicio por doquier. Sus técnicos en dicha marca, ofrecen amplia distribución de servicios.