Si has sospechado que hay más de un intruso conectado a tu red, quizá quieras aprender a cambiar la contraseña del WiFi. Ya sea desde tu móvil u ordenador, puedes cambiar la clave de tu red inalámbrica siguiendo todos los pasos que te damos en esta breve guía para lograrlo.
Quizás te interese: Cómo saber si me roban WiFi
3 pasos esenciales para cambiar la contraseña del WiFi.
Primero necesitas tener acceso a las configuraciones de tu rúter. Para ello es preferible que lo hagas desde un ordenador que esté conectado por cable de red, pero también puedes intentarlo a través de tu dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, o un ordenador portátil.
1. Obtener la dirección de puerta de enlace predeterminada
Para ingresar a las configuraciones del rúter, tienes que abrir un navegador web, donde pondrás una dirección, la cual variará según el modelo de rúter que poseas.
La siguiente es una pequeña lista que puedes probar:
- 192.168.0.1
- 192.168.1.1
- 192.168.2.1
- 10.0.1.1
Copia y pega cada una en la barra de búsqueda del navegador. Si una es la correcta, se deberá abrir una ventana que pide el nombre de usuario y la contraseña, cuando presiones entrar.
Si ninguna es la correcta, tendrás que acceder al símbolo del sistema, lo cual requiere que lo hagas desde un ordenador. En Windows, presiona la tecla de inicio y escribe “símbolo del sistema”, entonces presiona la tecla ‘enter’.
En la nueva ventana negra que aparecerá, escribe “ipconfig”, sin comillas, y presiona entrar de nuevo. Verás entonces las configuraciones para las conexiones de tu ordenador.
Busca la que dice “Puerta de enlace predeterminada”, y en esa misma línea tendrás la dirección que necesitas (parecida a las que más arriba te dimos).
Copia y pega la dirección en la barra de búsqueda del navegador y presionar entrar. Ahí tendrás que escribir el usuario y la contraseña.
2. Ingresar a las configuraciones del rúter
Hay dos formas de saber cuáles son estos datos. Una manera es viéndolo directamente en la etiqueta de tu rúter. Si este está atornillado y no puedes ver la etiqueta, tan solo escribe el modelo en internet y encontrarás allí los datos.
También puedes probar escribiendo “admin”, sin comillas, en el nombre de usuario y “password”, también sin comillas, en el apartado de la contraseña (también prueba con “admin” en ambos campos). Presiona entrar y comprueba si funciona.
3. Cambiar la clave del rúter
Una vez que hayas ingresado, dirígete al apartado “Wireless” o a “conexión inalámbrica; la opción puede variar dependiendo de tu modelo e idioma de las configuraciones.
En esa configuración tienes que encontrar las opciones de seguridad. Y en ese apartado encontrarás una casilla en la que está escrita la contraseña actual.
La puedes cambiar ingresando una nueva, asegurándote de escribirla tal como la quieres.
Cuando lo hayas hecho, tienes que guardar los cambios, para que estos se apliquen y la nueva contraseña sea la que tengas que ingresar para tener WiFi nuevamente.
Por último, la mejor manera de que mantengas tu clave segura es que coloques una difícil de descifrar. Añade mayúsculas, símbolos y números en un orden no tan obvio. Así difícilmente tendrás un ataque que vulnere tu red.