Los puertos de la computadora son esos espacios de conexión del equipo en donde se puede establecer una conexión con periféricos, dispositivos externos u otras partes del computador que son necesarias.
Que es un puerto (informática)
Un puerto es una interfaz por medio de la cual se reciben y envían distintos tipos de datos. Esa interfaz a la que se hace referencia puede ser física (hardware) o de nivel lógico (software), en donde en este último caso se va a referenciar como puerto lógico.
En resumen, un puerto en informática son esos conectores que se pueden identificar en un portátil o en la torre de un computador de sobremesa en donde es posible que se conecten todo tipo de fuentes externas. Gracias a lo anterior es posible conectar dispositivos de sonido, video, audio, de tipo USB, en serie, paralelos, entre otros.
Artículo relacionado: 9 DIFERENCIAS ENTRE Conector, Puerto, Enchufe y Jack. Las conoces?
Cuantos puertos tiene una computadora?
El número total de puertos de una computadora va a depender del gabinete y de las necesidades de cada usuario. Es decir, hay equipos en donde se pueden incluir más de 4 puertos USB para conectar dispositivos bajo esta modalidad, mientras que en otros puede ser un único puerto. En conclusión, aunque hay un cierto tipo de puertos que sí son necesarios el número total de ellos va a variar.
Puertos de la computadora con funciones
Puertos USB – Se conocen también como Universal Serial Bus y cuentan con la capacidad de permitir la conexión de varios tipos de periféricos a la computadora como el teclado, parlantes, mouse, entre otros. Estos puertos USB se pueden emplear a su vez como fuente de alimentación para cierta clase de dispositivos, es decir, para cargar cámaras, teléfonos, etc.
Puertos Ethernet / Internet / RJ45 – Es un puerto que se usa en exclusiva para la conexión del cable que proviene del modem y a través del cual se va a disponer de conexión a internet. En ciertos casos los equipos disponen de una placa con antena Wi-Fi pero si no es el caso, la conexión vía cable es necesaria.
Puertos PS2 – Son pocas las computadoras que en la actualidad siguen utilizando esta clase de puertos. En pocas palabras son un tipo de conector para el teclado y el mouse. Aunque está de más decirlo, el teclado o el mouse tendrán que disponer de un conector PS2 en este tipo de casos.
Puerto Serie – Es usado para la conexión de periféricos que son externos a la computadora, pero en la actualidad no se lo implementa porque sólo posibilita que las transferencias se hagan de a un bit a la vez.
Artículo relacionado: CUANTO ES UN Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte…? 100 Ejemplos
Puertos VGA – Es un puerto que se usa para la conexión del monitor directamente con la placa base o motherboard del computador, para que así sea posible mostrar en la pantalla lo que está sucediendo en el equipo de modo gráfico. Gracias a las tecnologías recientes se reemplazaron los monitores viejos y la realidad es que el puerto VGA ya es casi obsoleto, siendo reemplazado por la tecnología HDMI.
Puerto HDMI – Corresponde a la sigla de High Definition Multimedia Interface y es un puerto a través del que se conecta la pantalla con la computadora. Una de las características más importantes es que posibilita que se transmita video en alta definición (1080p o más). La conexión se hace con la placa de video de la PC. Una de sus ventajas es que no sólo transporta video, sino que también soporta audio.
Puertos Jack – En una computadora hay puertos Jack 3.5mmm para así poder conectar un micrófono en el conector rosado, los altavoces en el conector verde y una entrada en línea que es el conector azul. Para los equipos que tengan una placa de audio separada lo típico es que cuenten con otros conectores más.
Puertos paralelos – En la actualidad casi no se usan. Su función consiste en que se pueda conectar la impresora o periféricos similares con la computadora. Hay que resaltar que en los tiempos actuales las impresoras cuentan con conectividad USB o inalámbrica, así que no se precisa de este tipo de puertos.
Puertos PCI – Conocidos como Peripheral Component Interconnect. Son ranuras de expansión que provienen de la placa base, para que allí se puedan conectar otras tarjetas de expansión que pueden ser de video, sonido, red, entre otras.
Puertos de memoria – Son los puertos en donde se conectan las tarjetas de memoria RAM. Aquí van a ser insertadas las nuevas tarjetas de memoria para que así se extienda su capacidad.
Puertos inalámbricos – Son puertos que funcionan sin que se requiera de un cable, sino que la conexión se da entre el emisor y el receptor gracias a las ondas electromagnéticas.
Puedes seguir leyendo:
DRIVERS (informática) | Qué son, para que sirven y como funcionan?